Soldadura por arco eléctrico.

 

Soldadura por arco eléctrico

El arco eléctrico se inicia al acercar el electrodo a la pieza, después del contacto se separa rápidamente de la pieza a una distancia corta. El arco eléctrico produce temperaturas hasta 5500 °C o más que son suficientes para fundir cualquier metal. Se forma un pozo de metal fundido que consiste en metal base y el metal de aporte (cuando se usa), cerca de la punta del electrodo.

 

¿Qué es un electrodo?

 Los electrodos son dispositivos que conducen electricidad y que también pueden actuar como metal de soporte.



Tipos de electrodos

Electrodos desnudos: Con estos electrodos, los materiales fundidos no están protegidos contra las acciones de los gases tales como el oxígeno y el nitrógeno, es por este factor que las soldaduras llegan a una calidad inferior. Estos electrodos únicamente se usan en los cordones secundarios y en las cargas estáticas.

Electrodos revestidos: Es un electrodo para soldaduras eléctricas, estos son los que generalmente se emplean en las estructuras metálicas. Este se encuentra protegido mediante un revestimiento compuesto de diversas sustancias, según las características que se deseen brindar al material de la soldadura y estas también protegen el metal fundido de la atmosfera y estabilizan el arco eléctrico.

 

Clasificación de electrodos revestidos

Electrodo Celulósico: Este electrodo lleva en su revestimiento un 45% de celulosa. El arco eléctrico de este electrodo calienta el recubrimiento descomponiendo la celulosa en (CO, CO2 y vapor de agua).

Electrodo Bajo hidrogeno: Este tipo de electrodo brinda la máxima calidad, debido a su contenido de carbono e hidrógeno. Los elementos componentes que el revestimiento contiene son: Carbonato de Calcio, que da una simple reacción muy básica a la escoria que también absorbe y neutraliza impurezas del azufre.

Electrodo Base de Rutilo: Este electrodo destaca por su fácil manejo y su tipo de acabado. Su escoria se remueve fácilmente y en muchos casos sola.

Electrodo Oxido de fierro: Este es caracterizado por su tipo de escoria liquida, adecuada para soldar en vertical descendente y su gran velocidad de depósito y limpieza.

Electrodo Polvo de fierro: Contiene un 50% de fierro en su revestimiento. Este electrodo fue creado para batallar con los procesos semiautomáticos de la industria.

 



¿Qué es una máquina soldadora?

Es una herramienta que es usada principalmente para la unión de piezas, mediante la aplicación del calor. Estas máquinas necesitan para trabajar la energía, la cual proviene de un arco de electricidad, la soldadura se lleva a cabo por la acción de dos tipos de rayos (láser y de electrones), la acción del procedimiento de fricción e incluso del de ultrasonido.

Hoy en el mercado podemos encontrar distintos tipos de máquinas de soldar, con varias formas y estilos, pero todas sólo cuentan con dos tipos de salida: C.A. (corriente alterna) y C.D. (corriente continua).

Máquina de soldar y equipo.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Procesos de trabajo en caliente y frio.

Manufactura con materiales compuestos.

Ensamble y tipos de ensambles.