Procesos de trabajo en caliente y frio.

 Trabajo en caliente.

Es una deformación de un metal por encima de la temperatura de recristalización. Durante el trabajo en caliente solo cambia la forma del metal. La resistencia permanece sin cambios debido a que no ocurre endurecimiento por deformación.



Métodos principales:

Laminado: Un efecto del trabajo en caliente con la operación de laminado, es el refinamiento de grano caudado por recristalización. La estructura gruesa es definitivamente despedazada y alargada por la acción de laminado. Debido a la alta temperatura, la recristalización aparece inmediatamente y comienza a formarse pequeños granos.

Forjado: La forja fue el primer método de trabajo en caliente. Una prensa movida por una fuente de potencial general y una banda desde los árboles, tienen un brazo descendente y golpe un pedazo de metal colocado en un dado.

Extrusión: Existen dos tipos de extrusión:

Extrusión Directa: Un tocho cilíndrico caliente se coloca dentro de la cámara del dado, el falso bloque y el apisonador se colocan en posición. El metal es extruido a través del dado abriéndolo hasta que sólo queda una pequeña cantidad. Entonces es cortado cerca del dado y se elimina el extremo.

Extrusión Indirecta: Es similar a la extrusión directa excepto que la parte extruida es forzada a través del vástago apis onador.


Trabajo en frio. 

 Los procesos del trabajo en frío involucran en su mayoría métodos para producir partes que posteriormente se integrarán a una pieza terminada, por lo anterior se les denomina como operaciones secundarias o de fabricación. 


Características de los procesos de trabajo en frio.

*Mejor acabado superficial 

*Tolerancias dimensionales más estrechas  

*Cambio en las propiedades físicas (se pueden ajustar las propiedades mecánicas de acuerdo con las necesidades del producto) 

 *Mayor capacidad para ser deformados por cargas de tracción.

 *Mayor consumo de energía para la deformación

 *Anisotropía 

*Necesidad de recocidos intermedios, en el caso de grandes porcentajes de deformación


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Manufactura con materiales compuestos.

Ensamble y tipos de ensambles.