Métodos de montaje no permanentes
Adhesión: Estado en el que dos superficies
se mantienen unidas por fuerzas interfaciales que pueden consistir en todas las
fuerzas químicas de atracción conocidas, así como en la acción mecánica de
enclavamiento o ambas.
Adhesivo: Sustancia capaz de mantener
juntos los materiales de manera funcional mediante la fijación a la superficie,
cemento, cola, mucilago y pasta.
Sellador: Un material que se aplica a
una junta en forma de pasta o liquida que se endurece o cura en su lugar,
formando una barrera contra la entrada de gas o líquido.
Los materiales adhesivos
se pueden clasificar de varias formas
1.-Base de polímero natural o sintético.
2.-Termoplástico o termoestables
3.-Forma física (uno o varios componentes)
4.-Tipo funcional (estructural, caliente, sensible a la presión)
5.-Familias químicas (epoxi, silicona)
Consideraciones generales en la aplicación
de adhesivos
Cuando los adhesivos aplicados tienen que mojar la superficie.
Deben ser móviles y fluir hacia todos los pequeños rincones y grietas del
sustrato.
Si el adhesivo no moja bien el sustrato, es posible que se
produzca una mala adherencia.
Una vez que se produce una buena humectación, el adhesivo
debe volverse solido y no fluir en absoluto. Esto se llama fraguado o curado (polimerización)





Comentarios
Publicar un comentario