Procesos de moldeo y colada.

 COLADO.

El colado o vaciado es el proceso que da forma a un objeto al hacer entrar material liquido en un agujero o cavidad formado que se llama molde  y dejar que se solidifique el liquido. Cuando el material se solidifica en la cavidad retiene la forma deseada.

SISTEMA DE COLADO.

Colado o bebedero: Conductor vertical a través del cual el metal entra en el canal.

Pozo de colado: Sección usualmente redondeada al final del bebedero, utilizando para ayudar a controlar el flujo de metal que entra en la canal.

Canal: Sección comúnmente horizontal a través de la cual el metal fluye o es distribuido mediante entradas a la cavidad del molde.

Portadas o entradas: Canales secundarios variables en número de acuerdo al diseño de la pieza a través de las cuales el metal deja el canal para penetrar en la cavidad del molde.

Cavidad de colado: Sección colocada en muchas ocasiones en la parte superior del bebedero de manera de darle facilidad al operador para mantener el metal dentro y permitir el flujo continuo, así mismo minimiza o evita la turbulencia y promueve la entrada al bebedero solo de metal limpio para ello usualmente emplean filtros.

 Filtros: Pequeños dispositivos empleados en la cavidad de colada en coacciones en el pozo de colada, de manera de separar la escoria del metal y de esta forma permitir un flujo de metal limpio.

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE COLADO.

Llevar el metal liquido al molde de forma de llenar la cavidad.

Regular la velocidad de entrada del metal a la cavidad del molde.

Conducir los gases al exterior.

Introducir el metal liquido en el molde con la mínima turbulencia (erosión y absorción)

Establecer los mejores gradientes de temperatura.



PROCESOS DE MOLDEO:









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Procesos de trabajo en caliente y frio.

Manufactura con materiales compuestos.

Ensamble y tipos de ensambles.