Procesos de manufactura con arranque de viruta.

 En la clase de hoy vimos el proceso de manufactura con arranque de viruta, del subtema torneado a lo cual investigue un poco más del tema.



El mecanizado por arranque de viruta, es un proceso de mecanizado que consiste en separar material de una pieza fabricada previamente, normalmente por fundición, forja, laminación o por pulvimetalurgia.

Procesos de mecanizado por arranque de viruta.

Hay tres tipos de procesos por arranque de viruta.

*Desbaste: Eliminación de mucho material con poca precisión, se utiliza para acercarse a las dimensiones finales de la pieza en un corto periodo de tiempo.

*Acabado: Eliminación de poco material con mucha precisión, proceso final cuyo objetivo es el de dar el acabado superficial que se requiera a las distintas superficies de la pieza.

*Rectificado o súper acabado: Se utiliza para un buen acabado superficial y medidas muy precisas.

Los materiales más utilizados con estás técnicas de fabricación son:

*Metales.

*Los plásticos y sus compuestos.

*Los compuestos cerámicos (mecanizado abrasivo).


Tipos de mecanizado por arranque de viruta.


El mecanizado por arranque de se elimina trozo de material mediante herramientas con filos perfectamente definidos.

*Limado: Proceso manual, la forma más antigua de sacar viruta.

*Taladrado: Consiste en realizar agujeros circulares en una pieza.

*Roscado: Consiste en girar una herramienta de corte introduciendola en un agujero previo (macho) o girándola en torno a una varilla (terraja).

*Torneado: Procedimiento para crear superficies de revolución por arranque de viruta.

*Fresado: Consiste en el corte del material con una herramienta rotativa que puede tener uno o varios filos.

*Brochado: Se realiza normalmente de una sola pasada mediante el avance continuo de la brocha, retrocede a su punto de partida después de completar su recorrido.

*Mortajado: Es una máquina cuya herramienta dotada de movimiento rectilíneo alternativo vertical, arranca viruta al moverse sobre piezas fijadas sobre la mesa de la máquina.


Rango de velocidades de corte y avances aplicables para materiales de herramientas.


Ejemplo 23.1 

El compatible con el material y este esmurado para girar una varilla de acero inoxidable de 150 mm de largo, 12.5 mm de diámetro 304 se reduce en diámetro a 12.0 mm girando sobre una línea de let. El husillo gira AY N = 400 RPM, y la herramienta viaja a una velocidad axial de 200 mm / min. Calcularle el velocidad de corte, material de eliminación

Tasa, Tiempo de corte, Potencia de disparo y fuerza de corte 

solución


la velocidad de corte en el diámetro mecanizado es


la profundidad de corte es 


el feed es





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Procesos de trabajo en caliente y frio.

Manufactura con materiales compuestos.

Ensamble y tipos de ensambles.