Trabajo en caliente. Es una deformación de un metal por encima de la temperatura de recristalización. Durante el trabajo en caliente solo cambia la forma del metal. La resistencia permanece sin cambios debido a que no ocurre endurecimiento por deformación. Métodos principales: Laminado: Un efecto del trabajo en caliente con la operación de laminado, es el refinamiento de grano caudado por recristalización. La estructura gruesa es definitivamente despedazada y alargada por la acción de laminado. Debido a la alta temperatura, la recristalización aparece inmediatamente y comienza a formarse pequeños granos. Forjado: La forja fue el primer método de trabajo en caliente. Una prensa movida por una fuente de potencial general y una banda desde los árboles, tienen un brazo descendente y golpe un pedazo de metal colocado en un dado. Extrusión: Existen dos tipos de extrusión: E xtrusión Directa: Un tocho cilíndrico caliente se coloca dentro de la cámara del dado, el...
Comentarios
Publicar un comentario