Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Clase de 29 de septiembre del 2020 Partes del torno, fresadora y taladro maquinas para el desprendimiento de viruta.

Imagen
  PARTES DEL TORNO. En la imagen podemos observar las partes que conforman el torno. 1.- Bancada: Se le denomina bancada a la estructura que sirve para soportar toda la maquina en general ya que en ella van montados los diferentes componentes para que tenga un buen funcionamiento. 2.- Caja Norton: Es la parte donde podemos regular las velocidades de giro del plato. 3.- Cabezal fijo : Se encarga de sujetar fuertemente la pieza a mecanizar. 4.- Cabezal móvil del torno: También conocido como contra cabezal  esta ubicado en la bancada y se puede mover fácilmente sobre las guías en las que se apoya. Algunas partes principales del cabezal móvil son:   *El pedestal  *La tuerca de fijación del cabezal *El volante para el accionamiento del huesillo del casquillo *El cilindro *El prisionero del casquillo *El casquillo *El contra punto 5.- Carros porta herramientas:  Son los que tienen la libertar de moverse sobre las guías existe...

Diagramas de transformación isotérmica

Imagen
¿Qué es la transformación isotérmica? Es el cambio de volumen y presión de un gas o vapor manteniéndose contante la temperatura, pero creciendo o absorbiendo calor. Los diagramas que definen la transformación de la austenita en función del tiempo a  temperatura constante se denominan diagramas de transformación isotérmica (TI).

Mapa de los diversos tratamientos térmicos y químicos.

Imagen
 

Mapa conceptual de los diversos procesos de maquinado con arranque de viruta

Imagen
 

¿Qué son los buriles?

Imagen
El buril es una herramienta manual para cortar o marcar materiales como piedra, madera etc. Es una herramienta  formada por una barra de metal, principalmente de acero templado terminado en forma de punta y un mango para sujetarla . E l buril sirve, fundamentalmente para cortar, marcar, hacer agujeros, formas o desbartar material. para ello se golpea el buril con un martillo o haciendo presión con la palma de la mano sobre la superficie a tratar. Una herramienta de corte típica para usar en un torno (también conocida como buril ) consta principalmente de un cuerpo , mango o vástago, y de un cabezal donde se encuentra la parte cortante . A su vez, el cabezal se compone de diversas partes, tal como vemos en la figura de abajo. Es requisito indispensable que la herramienta de corte presente alta dureza , incluso a temperaturas elevadas, alta resistencia al desgaste y gran ductilidad .

Procesos de manufactura con arranque de viruta.

Imagen
 En la clase de hoy vimos el proceso de manufactura con arranque de viruta, del subtema torneado a lo cual investigue un poco más del tema. El mecanizado por arranque de viruta, es un proceso de mecanizado que consiste en separar material de una pieza fabricada previamente, normalmente por fundición, forja, laminación o por pulvimetalurgia. Procesos de mecanizado por arranque de viruta. Hay tres tipos de procesos por arranque de viruta. *Desbaste: Eliminación de mucho material con poca precisión, se utiliza para acercarse a las dimensiones finales de la pieza en un corto periodo de tiempo. *Acabado: Eliminación de poco material con mucha precisión, proceso final cuyo objetivo es el de dar el acabado superficial que se requiera a las distintas superficies de la pieza. *Rectificado o súper acabado: Se utiliza para un buen acabado superficial y medidas muy precisas. Los materiales más utilizados con estás técnicas de fabricación son: *Metales. *Los plásticos y sus compuestos. *Los com...

Tecnologías más modernas para el análisis y control de procesos - Yaneth Espinoza Lopez

  Las tecnologías modernas, son los medios materiales y organizaciones estructurales que sirven para aplicar los recientes descubrimientos científicos. son un conjunto de instrumentos y medios que se aplican en los procesos de diferentes ramas de la industria del sector productivo de bienes y servicios. Como la tecnología aumenta, la especialización tiende a aumentar. la integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, ya que la primera tiende a hacer mas complejo un sistema y sus partes independientes. Además de la creciente evolución de las nuevas formas de organización, la energía esta agregando otra poderosa fuerza al ambiente laboral. Algunas de sus características son: -   La especialización -   La integración -   La discontinuidad -   El cambio